Best Seller
Productos más vendidos!

Almendra Cruda con Piel
Desde 3,00 €
Almendra Tostada con Piel
Desde 4,65 €
Almendra Tostada con Cáscara
Desde 2,41 € Iva Incluido
Almendra Frita sin Piel
Desde 3,82 € Iva Incluido
Almendra sin Piel Tostada
Desde 4,65 €
Anacardo Crudo
Desde 4,40 €
Anacardo Tostado
Desde 4,72 €
Dátiles
Desde 2,28 € Iva IncluidoProductos Premium y Artesanales
Busca por categorías
Somos Proveedores
¿Tienes una tienda o algún negocio de Alimentación?
Disponemos de una amplia gama de productos con distintos formatos para su vente en tiendas y negocio de alimentación
Somos Distribuidores
¿Te dedicasa la Hosteleria?
Tenemos una gran variedad de productos disponible para restaurantes, bares y cafeterías. Ponte en contacto con nosotros para que podamos empezar a trabajar juntos!
Opiniones
Nos importa mucho vuestra opinión! Aquí podéis ver algunas opiniones de clientes
Los frutos secos son llamados así porque todos tienen una característica en común: en su composición natural tienen menos de un 50 % de agua.
No se deben confundir con los productos provenientes de frutas desecadas. En los frutos secos la parte aprovechable no es el fruto en sí, sino la semilla.
Usos de los frutos secos
Se suelen emplear mucho los frutos secos en Gastronomía, un ejemplo sencillo suele ser en ensaladas donde acompañan a las verduras y los aperitivos que se sirven en algunos lugares.
Algunos de los aromas a frutos secos que se pueden apreciar en los vinos blancos y tintos no provienen de la adición de estos frutos al vino, sino a la maduración que ha logrado el sabor.
Las propiedades y compuestos alimenticios que poseen los convierten en herramientas valiosas para la medicina preventiva.
Son ricos en ácido graso insaturados, junto con los pescados azules y los aceites vegetales antes de ser calentados, en especial, en la fritura.
Beneficios en la salud de consumir frutos secos
Los frutos secos son muy ricos en algunos elementos beneficiosos para la salud, por ejemplo todos ellos contienen cantidades apreciables de vitamina E, que tiene propiedades antioxidantes.
Poseen la mayoría de las vitaminas B, todas estas vitaminas unidas a la cantidad de sales minerales fundamentadas en metales tales como el fósforo, el magnesio, el cobre, el hierro, etc.
Los convierten en un alimento muy apropiado para aquellas personas vegetarianas que quieran prescindir de aporte cárnico a sus platos.
Algunos metales tales como el selenio y el zinc presentes en los anacardos y en las nueces de Brasil promueven la fertilidad masculina, ya que se ha observado una producción mayor de espermatozoides asociada a dietas ricas en estos metales.
El contenido en calcio hace que sean en algunos casos sustitutivos de la leche en aquellas personas que presentan intolerancia a la lactosa o son veganas.
La ingestión de frutos secos ayuda a prevenir la osteoporosis .
Los frutos secos que más calcio tienen son las almendras las nueces de Brasil y las avellanas .
El toque crujiente de los frutos secos en las recetas tradicionales y modernas mediterráneas
Hay una tendencia al alza en la utilización de los frutos secos en la cocina, más allá de los usos tradicionales en los que se han empleado hasta ahora. Estas son algunas ideas para emplearlos con éxito. Como regla general, los frutos secos se añaden al final en pequeñas cantidades y preferiblemente tostados, porque así realzan más los sabores, cuidando de no tostarlos demasiado, porque se potencia su sabor amargo.Ensaladas, tablas de quesos y aperitivos
En las ensaladas también han entrado con fuerza. Además de sabor, aportan un toque y sonido crujiente muy atractivo. Una ensalada con queso de cabra, vinagreta de miel, acompañada de nueces integra los sabores naturales del mediterráneo. La creciente presencia de los frutos secos en los aperitivos, formando parte de los canapés, combinando con una pasta de queso o de paté es una tendencia al alza. Una tabla de quesos acompañada por nueces, almendras y avellanas es un bocado sabrosísimo y más aún si se acompaña de diversos tipos de pan y buen vino.Cobertura de rebozados
Una forma innovadora de utilizar los frutos secos es en cobertura para rebozados, creando una costra crujiente.. La almendra es la que más se utiliza para este fin. Se pica en trozos muy pequeños y se sigue el proceso de siempre, primero la harina, luego el huevo y por último la picada de frutos secos. Aquello que hemos rebozado se fríe en aceite caliente hasta que se dore, consiguiendo una costra sabrosa y crujienteSopas
La almendra es el fruto seco que más se utiliza en sopas. Ahí está el ajo blanco o las sopas de almendra, tan típicas de la Navidad o la «sopa cana», una receta de cocina muy antigua en Aragón y que se puede tomar dulce o salada. Otras recetas, donde las almendras no pueden faltar son el cardo con piñones y almendras o acompañando a platos de pescado como truchas o lenguados.Platos tradicionales : la pareja de pasas y piñones
Otro de los frutos secos con gran tirón son los piñones, que se utilizan en la elaboración de numerosos platos a los que confiere mayor sabor. Se presentan como la pareja ideal de algunas frutas desecadas como las pasas, con las que aparece en infinidad de recetas de la cocina tradicional, especialmente acompañando a carnes, como relleno o guarnición. Platos, por lo general, asociados a días de fiesta, como el pato con ciruelas y piñones, las espinacas con pasas y piñones o el bacalao con frutos secos.Salsas
Piñones, almendras y avellanas forman parte de salsas tan típicas como el romesco, la picada o el pesto. La salsa romesco, cuyo origen está en Tarragona y que es imprescindible para degustar los calçots tiene una presencia cada vez más frecuente en verduras y pescados. El trío de almendra, avellana y piñones forma también parte de la picada, que incorporada al final de los guisos, da un sorprendente realce al plato. En la salsa al pesto, los piñones junto a la albahaca y el queso parmesano son los protagonistas.Repostería
El piñón cuenta también con una fuerte presencia en repostería. Se trata del fruto seco más caro del mercado debido al costoso trabajo de recolección, -para obtener un kilo de piñones se necesitan entre 20 y 30 kilos de piñas-. La almendra, aunque se utiliza también mucho es repostería es imprescindible en la preparación de turrones y dulces navideños. En la tradición catalana, las sobremesas en familia y con invitados se alargan alrededor del típico «postre de músic» con almendras, avellanas y nueces que se acompañan de una copita de vino dulce. Las puntas de consumo de los piñones coinciden con la festividad de San Juan para la fabricación de las típicas «cocas» y la festividad de todos los santos. En el caso de la nuez, el 85% de su consumo se concentra en los meses de noviembre y diciembre debido a que existe un consumo tradicional muy importante durante las fiestas navideñas. A pesar de ello, en los últimos años se observa una tendencia a aumentar su consumo durante el resto del año debido a la inclusión de las nueces en la dieta por sus efectos beneficiosos para la salud cardiovascular.Los frutos secos en la alta gastronomía.
Adrià incorporó los frutos secos, -piñones, almendras y avellanas-, a finales de 1980 para mediterranizar su cocina. Posteriormente, llegaron las nueces de macadamia, los pistachos, los cacahuete y con ellos los crocants, las bases para pralinés o su utilización como sazonamiento. El futuro del sector, según Adrià, se encuentra en los productos de segunda y tercera generación, frutos secos más evolucionados y preparados de manera que ofrezcan al consumidor una sana y excelente opción gastronómica de fácil y rápida preparación. Otra idea apuntada por Ferran Adrià es una mayor utilización de determinados frutos secos tradicionales en su estado tierno como en el caso de la almendra «uno de los diez productos que se llevaría una isla desierta» según ha manifestado en numerosas entrevistas.Comprar frutos secos online es una tarea sencilla y está al alcance de todos.
Es posible disfrutar de la calidad de unos frutos secos morago en tu mesa en tan solo 24 horas, con un servicio de entrega de primera calidad, donde los frutos secos llegarán a tu casa intactos, como si los hubieses recogido tu mismo.
Disfruta de los mejores frutos secos en tu domicilio mientras ves un partido de futbol o estás en una reunión con tus amigos.